Comparación de las 5 principales opciones de software para propuestas de energía solar

En busca de lo mejor software de propuestas solares? He aquí una rápida comparación de las 5 principales plataformas: EasySolarAurora Solar, Solargraf, ARKA 360 y OpusFlow. Estas herramientas agilizan el diseño solar, la planificación financiera y el compromiso con el cliente, ahorrando tiempo y mejorando la precisión.

Aspectos destacados:

  • EasySolar: Utiliza IA, económico (25 €/usuario/mes), ideal para diseño y ventas automatizadas.
  • Aurora Solar: Modelado 3D avanzado, precisión basada en LIDAR, ideal para proyectos complejos ($220/usuario/mes).
  • Solargraf: Propuestas rápidas y personalizables con funciones offline ($39-$99/mes).
  • ARKA 360: Sólidas herramientas de cumplimiento regional, excelentes para mercados específicos (precios personalizados).
  • OpusFlow: Perfecto para proyectos a gran escala con gestión multisitio (precios personalizados).

Cuadro comparativo rápido:

Software Lo mejor para Características principales Precios
EasySolar diseño y ventas automatizadas AI-first, herramientas de diseño, PDF personalizables 25-35 euros/usuario/mes
Aurora Solar Diseños complejos Modelado 3D, LIDAR, herramientas avanzadas de sombreado $220/usuario/mes
Solargraf Compromiso rápido con el cliente Presupuestos in situ, modo sin conexión, integraciones $39-$99/month
ARKA 360 Cumplimiento regional Modelización meteorológica, seguimiento de proyectos Precios personalizados
OpusFlow Carteras a gran escala Diseños AI, integraciones API, preparado para GDPR Precios personalizados

Elija en función del tamaño de su empresa, presupuesto y complejidad del proyecto. Sigue leyendo para conocer en detalle cada plataforma.

Herramienta de propuesta EasySolar AI

1. EasySolar

EasySolar

EasySolar es un software basado en la nube que combina herramientas de diseño basadas en IA con funciones de gestión de proyectos. Accesible tanto en dispositivos móviles (Android e iOS) como en navegadores web, permite a los usuarios alternar fácilmente entre el trabajo de campo y las tareas de oficina.

Uno de sus puntos fuertes es su diseño mobile-first. Los equipos sobre el terreno pueden utilizar la aplicación móvil para tareas como evaluaciones del emplazamiento basadas en GPS, simulaciones de sombras en tiempo real y diseños rápidos durante las reuniones con los clientes. Esto permite tomar decisiones más rápidas con visualizaciones in situ.

Otro aspecto destacado son las plantillas de propuestas de 14 secciones personalizables de EasySolar, que generan documentos PDF de marca. La plataforma también gestiona varios escenarios financieros, incluidos los cálculos de medición neta y otros modelos de incentivos.

Categoría Capacidades
Herramientas de diseño Creación de diseños fotovoltaicos con IA, simulación de sombras, mediciones de tejados con IA
Análisis financiero Medición neta, proyecciones de ROI, modelos de incentivos
Gestión de proyectos Bloques de estado personalizables, actualizaciones automáticas, herramientas de búsqueda
Funciones móviles Integración de GPS, mediciones in situ, diseños en tiempo real

Más allá del diseño, EasySolar agiliza los flujos de trabajo automatizando las tareas administrativas y reduciendo los retrasos.

Los precios se basan en suscripciones, con dos opciones: Basic (25 euros/usuario) y Plus (35 euros/usuario). El plan Plus incluye acceso a la API y condiciones contractuales personalizadas.

2. Aurora Solar

Aurora Solar

Aurora Solar destaca por ofrecer herramientas avanzadas de diseño remoto basadas en imágenes por satélite y datos LIDAR, lo que la diferencia de plataformas como EasySolar, que se centran más en la usabilidad móvil.

Sus evaluaciones remotas basadas en IA cuentan con una impresionante precisión de 95% para proyectos residenciales y de 90% para los comerciales. Este alto nivel de precisión minimiza la necesidad de visitas in situ, al tiempo que mantiene la fiabilidad técnica.

Categoría Características principales
Herramientas de diseño Modelado 3D, diseño basado en LIDAR, análisis de sombras
Análisis financiero Cálculos del rendimiento de la inversión, modelización de incentivos, base de datos de tarifas de servicios públicos
Gestión de proyectos Integración de CRM, flujos de trabajo automatizados
Evaluación a distancia Análisis de imágenes por satélite, mediciones basadas en IA

Aurora Solar también destaca en la automatización financiera, manteniendo las propuestas actualizadas con los incentivos en tiempo real y los cambios en las tarifas de los servicios públicos. Esto elimina la molestia de las actualizaciones manuales y garantiza proyecciones financieras precisas.

La plataforma ofrece tres niveles de precios (Discover, Accelerate e Innovate) adaptados a empresas de distintos tamaños. Se integra sin problemas con plataformas de CRM populares como Salesforce y HubSpot, así como con herramientas de financiación y bases de datos de equipos. Esta perfecta integración agiliza todo el proceso, desde la gestión de clientes potenciales hasta la planificación de instalaciones.

Aurora Solar ofrece soporte de incorporación a través de tutoriales en vídeo, seminarios web en directo y asistencia especializada. Sin embargo, debido a las funciones avanzadas de la plataforma, requiere más formación en comparación con soluciones más sencillas.

3. Solargraf

Solargraf

Solargraf ofrece una plataforma basada en la nube diseñada para combinar la facilidad de uso con una sólida funcionalidad. Reduce el tiempo de generación de propuestas a la mitad, gracias a funciones móviles que permiten realizar evaluaciones in situ, diseños offline y presupuestos instantáneos. Esto es especialmente útil para los instaladores que necesitan obtener decisiones rápidas de los clientes.

Categoría Capacidades
Herramientas de diseño Colocación automatizada de paneles por satélite, análisis de sombras
Funciones móviles Evaluaciones in situ, modo offline, presupuestos en tiempo real para el compromiso del cliente
Herramientas financieras Cálculos de rentabilidad, opciones de financiación
Personalización Marca blanca, plantillas de marca, compatibilidad multilingüe

La plataforma es asequible, con planes desde $39 al mes para la versión Lite y $99 al mes para el plan Pro. A diferencia de Aurora Solar, que hace hincapié en la precisión a distancia, Solargraf destaca por su enfoque móvil, ideal para instaladores que dan prioridad a la colaboración en persona con los clientes.

Con integraciones que abarcan a más de 700 socios -incluidos fabricantes, distribuidores y financieros-, Solargraf también utiliza el aprendizaje automático para mejorar la colocación de paneles con imágenes por satélite y previsiones de producción basadas en la meteorología.

Aunque puede que no alcance las avanzadas funciones de diseño de Aurora Solar, Solargraf lo compensa con flujos de trabajo sencillos y herramientas de propuesta altamente personalizables. Las actualizaciones periódicas del software y un servicio de atención al cliente receptivo mejoran aún más la experiencia del usuario, garantizando que los instaladores tengan acceso a las herramientas y la asistencia más recientes.

sbb-itb-51876bd

4. ARKA 360

ARKA 360

ARKA 360 es un software de propuestas solares en la nube que combina herramientas de diseño avanzadas con funciones prácticas y fáciles de usar. Sus algoritmos de aprendizaje automático optimizan la disposición de los paneles teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas locales, en línea con la tendencia creciente de Precisión en el diseño solar impulsada por la IA. Más allá de sus capacidades de diseño, ARKA 360 también incluye sólidas herramientas para gestionar los proyectos con eficacia.

Categoría Capacidades
Herramientas de diseño Cartografía por satélite y planos, modelado 3D
Análisis Características Análisis de accesos solares y sombreado, simulación energética
Capacidades móviles Encuestas y mediciones in situ
Gestión de proyectos Colaboración y seguimiento de proyectos en tiempo real

El software acelera los diseños mediante la integración de Google Maps y datos LiDAR, garantizando un modelado preciso del emplazamiento. También simplifica la planificación financiera mediante la automatización de escenarios, incentivos y opciones de financiación, todo dentro de una misma plataforma. ARKA 360 facilita la creación de propuestas al permitir a las empresas personalizar los diseños para que reflejen su marca, sin dejar de presentar los detalles técnicos de una forma fácil de entender para los clientes.

Sus herramientas de colaboración en tiempo real mantienen sincronizados a los equipos de diseño e instalación, mejorando la automatización del flujo de trabajo. Con una puntuación de 4,5/5 en Capterra y una opción de prueba gratuita, ARKA 360 ofrece un equilibrio entre capacidades técnicas y facilidad de uso.

5. OpusFlow

OpusFlow

OpusFlow destaca por centrarse en empresas que necesitan un enfoque racionalizado para gestionar los flujos de trabajo de diseño, venta e instalación de sistemas solares. Mientras que Aurora Solar brilla por su precisión remota y Solargraf hace hincapié en la facilidad de uso móvil, OpusFlow está diseñado para medianas y grandes empresas solares que gestionan proyectos complejos en múltiples emplazamientos. Sus herramientas de diseño basadas en IA aportan precisión a las carteras a gran escala, lo que la convierte en una buena opción para las empresas.

Capacidades básicas Características
Gestión de proyectos Seguimiento completo, gestión de carteras multisitio
Herramientas de diseño Optimización del diseño mediante IA
Análisis financiero Diversas opciones de financiación, integración de tarifas de servicios públicos
Integración API para soluciones personalizadas

OpusFlow admite diversos modelos de financiación, como pagos al contado, préstamos, arrendamientos y PPA. También automatiza la actualización de las tarifas de las compañías eléctricas, lo que garantiza la precisión de los cálculos de ahorro. Un elemento diferenciador clave es su capacidad para modelizar los cambios regionales de las tarifas de las empresas de servicios públicos en carteras enteras, lo que lo distingue de sus competidores.

A diferencia de las limitadas integraciones CRM de ARKA 360, OpusFlow ofrece una API personalizable, lo que da a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptar la plataforma a sus necesidades específicas. Sus herramientas de inteligencia artificial analizan las imágenes por satélite y los factores locales para crear diseños de paneles óptimos, lo que supuestamente reduce los plazos de los proyectos en hasta 30%.

En cuanto al compromiso con el cliente, OpusFlow ofrece paneles de energía personalizados que mejoran la transparencia durante el proceso de venta. En cuanto a la seguridad, cumple las normas SOC 2 y GDPR para proteger los datos de los usuarios.

Los precios se adaptan a cada cliente e incluyen un periodo de prueba. Las actualizaciones periódicas se basan en los comentarios de los usuarios para adaptarse a las cambiantes demandas del sector.

Principales ventajas y limitaciones

Tras examinar las cinco principales opciones de software para propuestas de energía solar, aparecen algunas tendencias claras en cuanto a sus puntos fuertes e inconvenientes. Cada plataforma responde a necesidades empresariales específicas y se adapta de forma diferente, ofreciendo soluciones a medida.

Software Puntos fuertes Puntos débiles
EasySolar - Acepta múltiples entradas de diseño (satélite, bocetos, fotos)

- Herramientas de IA para ventas

- Propuestas personalizables en PDF de 14 secciones

- Requiere al menos dos usuarios
Aurora Solar - Diseño fotovoltaico detallado y modelización
- Análisis preciso de las sombras
- Caro ($220/mes/usuario)
- Curva de aprendizaje pronunciada
- Puede ser excesivo para las pequeñas empresas
Solargraf - Creación rápida de propuestas
- Atención al cliente fiable
- Carece de características de diseño avanzadas
- Problemas ocasionales de rendimiento
- Menos opciones de integración
ARKA 360 - Potentes herramientas de simulación solar
- Cumplimiento regional para la India
- Excelente apoyo
- Usabilidad global limitada
- Carece de datos internacionales exhaustivos
- El enfoque regional restringe las prestaciones
OpusFlow - Gestión de carteras multisitio
- Opciones de API personalizadas
- Modelización avanzada de tarifas de servicios públicos
- Menor presencia en el mercado
- Los precios no están claros

Cuando se comparan estas herramientas en función de los criterios expuestos anteriormente -precisión de diseño, automatización financiera y compromiso del cliente- surgen patrones específicos:

  • Equipos de campo se benefician de herramientas mobile-first como EasySolar por su sencillez y flexibilidad.
  • Proyectos complejos que requieren precisión favorecen a Aurora Solar debido a sus avanzadas capacidades de modelado.
  • Operadores regionales encuentran útil ARKA 360 por sus herramientas de cumplimiento adaptadas a mercados específicos, especialmente en la India.

Tres conclusiones clave de esta comparación:

  • Coste frente a capacidad: EasySolar es asequible para equipos, mientras que Aurora Solar justifica su mayor coste para proyectos complejos.
  • Necesidades de personalización: Las empresas que necesitan propuestas rápidas y personalizables pueden inclinarse por Solargraf.
  • Enfoque regional: ARKA 360 destaca en mercados con requisitos de cumplimiento específicos, aunque carece de adaptabilidad global.

Este desglose ayuda a las empresas a ajustar sus necesidades al software adecuado, equilibrando presupuesto, funcionalidad y escala.

Resumen y recomendaciones

A continuación, le mostramos cómo alinear las herramientas de software con las necesidades empresariales específicas basándonos en comparaciones anteriores:

Para pequeños instaladores solares residenciales (1-10 empleados):

  • La mejor elección: EasySolar (25 euros/usuario/mes)
  • Alternativa: Solargraf ($100/mes/usuario)

Ambos ofrecen funciones fáciles de usar, aunque EasySolar requiere al menos dos usuarios.

Para promotores solares comerciales:

  • La mejor elección: Aurora Solar ($220/mes/usuario)
  • Alternativa: ARKA 360 (precios personalizados)

Aurora Solar destaca por sus avanzadas herramientas de modelado 3D y basadas en LIDAR.

Su ubicación es importante a la hora de elegir el software. Por ejemplo:

Para las empresas europeas:

  • La mejor elección: OpusFlow
  • Por qué funciona: Modelización de tarifas de servicios públicos conforme al RGPD

Esta función favorece la automatización financiera, especialmente en los mercados regulados.

Prioridad empresarial Software recomendado Característica principal
Rentabilidad EasySolar (25 euros/usuario) Diseño y ventas de IA
Alta precisión de diseño Aurora Solar ($220/usuario) Modelado 3D basado en LIDAR
Enfoque regional del cumplimiento ARKA 360/OpusFlow Automatización para incentivos locales
Compromiso rápido con el cliente Solargraf Interfaz fácil de usar

Al elegir una plataforma, tenga en cuenta la escalabilidad. Opta por herramientas que puedan crecer con tu negocio sin dejar de ser eficientes en la gestión de propuestas y proyectos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el software de propuestas solares?

El software de propuestas solares agiliza el proceso de venta de energía solar mediante herramientas como el diseño de sistemas basado en IA, la modelización financiera y la creación de propuestas profesionales. Plataformas como EasySolar y Aurora Solar responden a diversas necesidades empresariales con funciones personalizadas.

Estas herramientas permiten diseñar sistemas de forma rápida y precisa. Entre sus principales características suelen figurar:

  • Capacidad de diseño de precisión
  • Previsiones financieras automatizadas
  • Integración con sistemas CRM

Los costes de suscripción suelen oscilar entre $25 y $300 al mes. A la hora de elegir una plataforma, ten en cuenta factores como:

  • Opciones móviles para su uso sobre la marcha
  • Compatibilidad con las herramientas existentes
  • Plantillas de propuestas personalizables
  • Acceso a formación y apoyo

Centrarse en la usabilidad móvil, las integraciones sin fisuras y los recursos de incorporación puede ayudarle a encontrar la opción adecuada, como se muestra en nuestras comparaciones de plataformas.

Entradas de blog relacionadas